Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Espectroscopia y caracterización de materiales

Esta unidad da apoyo científico a los grupos de investigación del instituto en técnicas y métodos espectroscópicos relacionados con el ensayo y caracterización de materiales sólidos, en lo que se refiere a su estructura y reactividad química.

Acerca de

La Unidad de Espectroscopia y Caracterización de Materiales presta apoyo científico a los grupos de investigación del instituto en técnicas espectroscópicas (espectros UV-Vis, FTIR, FT-Raman, dicroísmo circular y fluorescencia, así como mediciones polarimétricas) y métodos relacionados con el ensayo y la caracterización de materiales sólidos (propiedades texturales, paramagnetismo, DLS, picnometría, viscosidad, análisis de gases en línea), en relación con su estructura y reactividad química.

Además, la Unidad capacita a los usuarios para lograr un uso óptimo de los instrumentos.

Equipo

  • Lector de placas de micropocillos de fluorescencia

    Lector de microplacas FLUOstar Omega. Sistema compuesto por una lámpara de destello de xenón, ruedas con 8 filtros de excitación y 8 de emisión, control de temperatura desde ambiente +5 °C hasta 45 °C, un inyector de reactivos y un detector de PMT. El instrumento permite realizar mediciones de intensidad de fluorescencia y absorbancia en UV/Vis en microplacas de hasta 1536 pocillos. Rango de longitud de onda de fluorescencia: 240-740 nm. Rango de longitud de onda de absorbancia: 220-850 nm.

  • Espectrofotómetro UV-Vis-NIR

    Espectrofotómetro UV-Vis-NIR Lambda 1050 de Perkin Elmer. Este instrumento de alto rendimiento cuenta con óptica de doble haz, doble monocromador y un sistema de tres detectores (PMT, InGaAs y PbS) que abarcan el rango de 175 a 3300 nm.

  • Espectrofotómetro UV-Vis III

    Espectrofotómetro UV-Vis de doble haz Shimadzu, modelo UV-1800. Rango espectral de 190 a 1100 nm, rendija fija de 1 nm.

  • Espectrofotómetro UV-Vis II

    Espectrofotómetro UV-Vis de doble haz Agilent Technologies, modelo Cary 60. Rango espectral de 190 a 1100 nm, con rendija fija de 1,5 nm e inmunidad a la luz ambiental.

  • Espectrofotómetro UV-Vis I

    Espectrofotómetro UV-Vis de doble haz Shimadzu, modelo UV-2401PC, con portamuestras con termostato Peltier (7-60 °C). Rango óptico de 190 a 1100 nm, rendija variable.

  • Espectrómetro de recuento de fotones únicos correlacionados en el tiempo (TCSPC)

    LifeSpec II de Edinburgh Instruments. Este espectrómetro compacto, de alto rendimiento y controlado por computadora permite la medición rápida de la vida útil de la fluorescencia mediante la técnica de conteo de fotones individuales correlacionados en el tiempo. El LifeSpec II cuenta con dos detectores: un PMT estándar en el rango UV-vis y otro PMT refrigerado por nitrógeno con respuesta espectral en la región vis-NIR de 300 a 1700 nm.

  • Espectrómetro de fluorescencia

    Espectrómetro de fluorescencia Serie OmniFluo900 de Zolix equipado con un detector PMT y una fuente de luz Xe continua.

  • Espectrofluorímetro II

    Espectrofluorímetro Horiba Jobin Yvon. Sistema compuesto por una lámpara de xenón de 450 W en continuo, un monocromador doble para la excitación, un portamuestras para sólidos, detección en modo de ángulo recto o frontal y mediciones de absorbancia. El instrumento permite mediciones de fluorescencia en el rango de longitudes de onda UV/Vis y NIR de 250 a 1600 nm.

  • Espectrómetro Raman portátil 785nm

    Espectrómetro Raman Dispersivo modelo i-Raman de BWTEK. Este instrumento cuenta con un láser de excitación a 785 nm y una sonda de fibra óptica con un detector de matriz lineal refrigerado por transductores de temperatura (TE). La resolución es de 3 cm⁻¹ y el rango espectral va de 75 a 3200 cm⁻¹.

  • Espectrómetro Raman Portátil 532nm

    Espectrómetro Raman Dispersivo modelo i-Raman de BWTEK. Este instrumento cuenta con un láser de excitación a 532 nm y una sonda de fibra óptica con un detector de matriz lineal refrigerado por transistores (TE). La resolución es de 3 cm⁻¹ y el rango espectral va de 75 a 4000 cm⁻¹.

  • Polarímetro

    Polarímetro Jasco modelo P-1030 con oscilación angular simétrica para el detector de línea de sodio y tubo fotomultiplicador. Rango angular: ± 90°, velocidad superior a 6° s⁻¹.

  • Espectrómetro FTIR I

    Espectrómetro FTIR Nicolet is50 de Thermo Scientific, con detectores DLaTGS y MCT, y módulo FTRaman con capacidad para mapeo Raman y cribado de placas de pocillos. El instrumento también incluye un módulo ATR integrado con cristal de diamante que permite medir muestras en las regiones del infrarrojo lejano (hasta 150 cm⁻¹) y el infrarrojo medio (4000-400 cm⁻¹). Rango espectral en el compartimento principal de muestras: 4000-400 cm⁻¹.

  • Espectrómetro FTIR II

    Espectrómetro FTIR Bruker modelo Alpha con accesorio ATR. Rango espectral de 4000 a 400 cm⁻¹.

  • Espectrómetro FTIR III

    FTIR React IR 15 de Mettler Toledo. Este instrumento permite la monitorización in situ de reacciones en el infrarrojo medio. Rango espectral: 3000 a 650 cm-1.

  • Espectrómetro FTIR IV

    El espectrómetro FTIR Cary 630 de Agilent Technologies está equipado con un detector DLaTGs (resolución de 4 cm⁻¹) y un accesorio ATR de diamante de rebote único (rango espectral de 650-4000 cm⁻¹). También incluye un accesorio DialPath para medir muestras líquidas en modo de transmisión con longitudes de paso óptico seleccionables de 30, 50 y 100 μm.

  • Analizador de adsorción de gases Quantachrome Autosorb iQ

    Porous structure of solids by gas physisorption (BET area, pore volume and pore size distribution) typically by nitrogen. Argon also available.

  • Espectrómetro de masas Pfeiffer Omnistar

    Análisis de gases en línea. Hasta 100 UMA. Análisis de corrientes de gas y atmósferas. Compatible con otros equipos (es decir, configuraciones de los investigadores).

  • Quantachrome micro Ultrapyc 1200e

    Permite medir la densidad real o esquelética de sólidos (sin considerar el volumen ocupado por los poros) mediante el desplazamiento de gas, normalmente helio. La precisión aumenta con la cantidad de muestra (idealmente 0,5-2 cm³).

  • ZEN3600 NanoZS

    Analizador de dispersión de luz Malvern (DLS) para nanopartículas y macromoléculas en suspensión. Diámetro hidrodinámico mediante DLS (0,6 a 6000 nm). Potencial zeta de partículas entre 5 y 10000 nm mediante DLS.

  • Reómetro Anton Paar MCR302

    Permite determinar la viscosidad absoluta y el comportamiento del flujo bajo diferentes condiciones de velocidad o esfuerzo cortante y temperatura.

  • Viscosímetro Brookfield DV-II+pro

    Viscosidad del fluido a velocidades de corte determinadas.

  • Micro EPR de banda X Bruker EMX

    Microespectrómetro EMX con puente de banda X de 9,1 a 9,9 GHz. Permite adquirir espectros de muestras en solución y en polvo para el estudio de complejos metálicos o radicales orgánicos a temperatura ambiente (298 K) o baja, como 4 K (He) o 77 K (N₂), en modo perpendicular o paralelo. Además, se pueden generar compuestos paramagnéticos in situ mediante irradiación UV-Vis (lámpara de Hg de 200 a 2000 nm) o dispositivos externos (LED).

Personal

  • Dra. Georgiana Stoica

    Director de Espectroscopia y Caracterización de Materiales
    Contacto
  • Mariona Urtasun

    Técnico
    Contacto

Otras unidades de investigación

Todas las instalaciones forman parte del proyecto:

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Board of Trustees:
Member of:
Accredited with:
With the support of: