Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

«En el ICIQ, nuestra misión es liderar la investigación en química a nivel global para abordar los grandes retos sociales y económicos. Trabajamos para impulsar el progreso científico como motor de un futuro sostenible y equitativo que mejore la vida de las generaciones futuras y el estado del planeta.»

Bienvenidos al Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ). Creado como Fundación Pública de la Generalitat de Cataluña en 2004, el ICIQ forma parte de la red de Centros de Investigación de Cataluña (CERCA) y es miembro fundador del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST). Nuestro centro cuenta con un patronato diverso integrado por figuras destacadas del ámbito académico, empresarial e institucional, como la Consellera de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya y el rector de la Universitat Rovira i Virgili, así como representantes de empresas punteras del sector como BASF y Repsol. Su apoyo y supervisión son esenciales para nuestra estrategia y éxitos futuros.

Además, nuestro Scientific Advisory Board, formado por expertos internacionales de prestigio en diversos campos de la química, nos asesora para garantizar que nuestras líneas de investigación se mantengan a la vanguardia científica, ayudándonos a identificar oportunidades emergentes y a maximizar el impacto de nuestras investigaciones.

En el ICIQ, nuestra misión es liderar la investigación en química a nivel global para abordar los grandes retos sociales y económicos. Trabajamos para impulsar el progreso científico como motor de un futuro sostenible y equitativo que mejore la vida de las generaciones futuras y el estado del planeta.

Nos centramos en áreas como la catálisis innovadora, las energías renovables y la medicina molecular. Alineando nuestra investigación con estas áreas buscamos desarrollar tecnologías para la síntesis de nuevos materiales, la producción de energía limpia y el descubrimiento de fármacos.

Nuestro equipo multidisciplinar está formado por 250 científicos y científicas de más de 40 nacionalidades, en un entorno diverso e inclusivo. El ICIQ cuenta con 19 grupos de investigación que gozan de plena autonomía e independencia para desarrollar su actividad dentro de las líneas de investigación del centro. Además de su labor investigadora, los líderes de grupo son autores de artículos, capítulos de libros y portadas de revistas científicas especializadas. También han contribuido al desarrollo de patentes y tecnologías innovadoras. Su compromiso con el progreso científico les ha hecho merecedores de más de 25 proyectos del Consejo Europeo de Investigación desde 2009. Asimismo, 9 de ellos son Profesores y Profesoras de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA), que ofrece plazas permanentes a investigadores de todo el mundo basándose en criterios de excelencia.

Nuestros objetivos no serían posibles sin el valioso trabajo del personal de gestión, que trabaja para facilitar al máximo la labor del personal investigador, garantizando una estructura organizativa dinámica y eficiente.

El ICIQ dispone de unas instalaciones de investigación de vanguardia que nos permiten llevar a cabo investigaciones punteras. La sede del ICIQ se encuentra en un edificio funcional con una superficie total de 12.800 m². El recinto está equipado con los dispositivos de seguridad más modernos y fue construido siguiendo los mismos principios de sostenibilidad que inspiran la investigación que se realiza en su interior. Algunas de sus características más destacadas son el consumo mínimo de agua y energía, la gestión integral del laboratorio y un diseño modular que permite reconfigurar los espacios del laboratorio según las necesidades de los investigadores. Además, el área de apoyo a la investigación del ICIQ dispone de instalaciones estratégicamente organizadas en 11 unidades especializadas, cada una dedicada a una técnica específica o a un grupo de técnicas relacionadas. En los últimos años, esta área ha adquirido equipamientos como el difractómetro de electrones para la determinación estructural en materiales nanocristalinos, único en Europa.

En el ICIQ colaboramos con instituciones académicas, empresas y centros de investigación internacionales. Nuestras innovaciones han tenido un impacto significativo en la industria química y farmacéutica, así como en la sociedad en general. Desde nuestra fundación, en 2004, hemos investigado para generar un impacto positivo a través de la ciencia y las colaboraciones; un buen ejemplo de ello es el Departamento de Transferencia de Tecnología y Conocimiento, así como los Proyectos Industriales y las spin-offs que han surgido de nuestra investigación.

Otro de nuestros pilares fundamentales es la divulgación científica. Organizamos talleres, conferencias y actividades para acercar la ciencia a la sociedad y fomentar vocaciones científicas.

Estamos comprometidos con la formación de la próxima generación de investigadores e investigadoras a través de nuestros programas de doctorado y posdoctorado. Desde 2013, se han defendido más de 250 tesis doctorales y hemos contribuido al desarrollo de la carrera investigadora de profesionales de todo el mundo que hoy ocupan puestos de prestigio tanto en la industria como en el ámbito académico.

Con la mirada puesta en el futuro, seguiremos impulsando la innovación y la excelencia científica para afrontar los retos globales y construir una sociedad más justa, igualitaria y feliz.

Prof. Emilio J. Palomares Gil

Director del ICIQ

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Board of Trustees:
Member of:
Accredited with:
With the support of: