Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Visión general

Visión general

Sobre el ICIQ

El ICIQ es una fundación pública dedicada a la investigación en química que aborda retos globales como la emergencia climática y la salud de las personas. Reconocido con dos acreditaciones de excelencia Severo Ochoa desde 2014, el centro cuenta con 250 investigadores distribuidos en 19 grupos de investigación dedicados a la catálisis sostenible, las energías renovables, la descarbonización y la medicina molecular, que impulsan la investigación de frontera con herramientas computacionales y experimentales. Los científicos y científicas del ICIQ han obtenido un total de 26 proyectos financiados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y nueve de ellos son profesores ICREA (Institución Catalana de Investigación Avanzada). Situado en Tarragona, el ICIQ colabora estrechamente con la industria para mejorar su competitividad, impulsando el desarrollo de aplicaciones innovadoras y la formación de personal cualificado. Como centro CERCA y miembro del BIST, el ICIQ está comprometido con el desarrollo sostenible y equitativo, la ciencia abierta y el impacto social de la investigación.

Misión

Liderar desde el punto de vista de la ciencia molecular estrategias cruzadas para resolver grandes retos sociales y económicos como el cambio climático y el suministro sostenible de materias primas y energéticas, contribuyendo así al desarrollo de una economía basada en el conocimiento que mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Visión

Ser un centro de referencia a nivel internacional en la formación de las nuevas generaciones de científicos y científicas, y contribuir, mediante la investigación química, a proporcionar soluciones a los grandes retos globales y al desarrollo de un futuro sostenible y equitativo, la ciencia abierta y el impacto social de la investigación.

Propósito

Impulsamos la investigación química como motor para alcanzar un futuro sostenible y equitativo que mejore la vida de las futuras generaciones y el estado del planeta

Historia

2003
Inauguración del ICIQ
2002
Inicio de las obras. Arquitecto: Javier San José
2002
Se completa el Consejo Científico Asesor del ICIQ
2000
Constitución legal del ICIQ
2000
Miquel A. Pericàs es nombrado Director del ICIQ
2024
El ICIQ da la bienvenida a dos nuevos Junior Leaders de "la Caixa
2024
El Prof. Jordi Burés se incorpora al ICIQ como Jefe de Grupo
2023
ICIQ inaugura el primer difractómetro de electrones de Europa, consolidándose como referencia mundial en investigación química
2023
El Dr. José A. Berrocal se incorpora al ICIQ como Jefe de Grupo
2023
La Prof. Beatriz Prieto Simón se incorpora al ICIQ como Jefa de Grupo
2022
"Azul de Prusia" el podcast para los amantes de la química
2022
La tercera spin-off de ICIQ, Jolt, tiene la fórmula secreta para la producción de hidrógeno
2022
Dr. Casadevall, nuevo Junior Leader del ICIQ
2021
Dra. Katherine Villa y Dr. Fabio Juliá, nuevos Junior Leaders "La Caixa"
2021
BASF e ICIQ crean un premio al espíritu empresarial y la innovación sostenible
2021
Nuevo servicio de Crysforma: Estudio de hidratos con nuestro nuevo difractómetro de rayos X polivalente
2020
Unidad Conjunta AiCuris-ICIQ
2020
Treellum: segunda empresa derivada de ICIQ
2020
Prof. Emilio J. Palomares Gil, nuevo director del ICIQ
2018
Elisabet Romero, nueva responsable de grupo del ICIQ
2017
Orchestra Scientific: primera empresa derivada del ICIQ
2016
El ICIQ se une al BIST
2016
ERTFLOW, nueva Unidad de Desarrollo Tecnológico del ICIQ
2015
Mónica H. Pérez-Temprano, nueva jefa de grupo del ICIQ
2014
"Locos por la química"
2014
El ICIQ está acreditado como Centro de Excelencia Severo Ochoa
2014
La nueva unidad ICIQ-CELLEX HTE
2014
Marcos G. Suero y Julio Lloret-Fillol, nuevos jefes de grupo del ICIQ
2013
Un hito: 1000 artículos ICIQ publicados
2013
El ICIQ alcanza el índice Hirsh=80
2013
19 grupos de investigación
2013
Alexandr Shafir, nuevo jefe de grupo del ICIQ
2012
Programa de inicio de carrera
2012
Premi nacional partenariat públic privat ICIQ-Henkel-UAB
2011
Medalla Fèlix Serratosa del ICIQ al Prof. José Barluenga
2010
El ICIQ recibe la Placa Narcís Monturiol
2010
Se crea el CSOL
2010
Unidad Mixta Henkel-ICIQ
2009
"Química en Familia"
2009
Inauguración del edificio de la fase II del ICIQ
2009
Unidad Mixta Esteve-ICIQ
2009
Máster ICIQ/URV en Síntesis y Catálisis
2009
Nuevos Jefes de Grupo del ICIQ: José Ramón Galán-Mascarós y Paolo Melchiorre
2008
Creación del programa de Becas de Verano del ICIQ
2008
Primera tesis defendida (Dra. Eva Santos, grupo de investigación Bo)
2007
Consolider-Intecat
2006
Primera edición de la Escuela de Verano del ICIQ
2005
Crysforma: La primera Unidad de Desarrollo Tecnológico del ICIQ
2005
Programa Tenure Track: Nuevos jefes de grupo
2004
El ICIQ inicia sus actividades de investigación
2004
El Prof. Nazario Martín imparte el primer seminario del ICIQ
2003
Los primeros líderes de grupo del ICIQ se eligen tras una convocatoria pública
2003
Inauguración del ICIQ
2002
Inicio de las obras. Arquitecto: Javier San José
2002
Se completa el Consejo Científico Asesor del ICIQ
2000
Constitución legal del ICIQ
2000
Miquel A. Pericàs es nombrado Director del ICIQ
2024
El ICIQ da la bienvenida a dos nuevos Junior Leaders de "la Caixa
2024
El Prof. Jordi Burés se incorpora al ICIQ como Jefe de Grupo
2023
ICIQ inaugura el primer difractómetro de electrones de Europa, consolidándose como referencia mundial en investigación química
2023
El Dr. José A. Berrocal se incorpora al ICIQ como Jefe de Grupo
2023
La Prof. Beatriz Prieto Simón se incorpora al ICIQ como Jefa de Grupo

Mensaje del Director

"En el ICIQ, nuestra misión es liderar la investigación en química a nivel global para abordar los grandes retos sociales y económicos. Trabajamos para impulsar el progreso científico como motor de un futuro sostenible y equitativo que mejore la vida de las generaciones futuras y el estado del planeta."

Comunidad ICIQ

La comunidad ICIQ representa un pilar fundamental en el día a día del instituto. Su principal objetivo es fomentar la integración y la cohesión entre todos los miembros del centro.

Directrices y políticas

  • Integridad de la investigación

    Integridad de la investigación

    La investigación del ICIQ se basa en el principio de integridad. Nuestros investigadores e investigadoras están comprometidos con los estándares más altos en la realización de sus investigaciones. La honestidad científica, la veracidad en la investigación y en la revisión por pares son nuestros pilares. Estamos convencidos y convencidas que la integridad en la planificación, ejecución, presentación y evaluación del trabajo de investigación es esencial para garantizar la excelencia. Con este objetivo, el ICIQ ha aprobado las Directrices para la integridad de la investigación y buenas prácticas científicas en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) que todos los investigadores e investigadoras tienen que cumplir.

  • Política medioambiental

    Política medioambiental

    La Política medioambiental del ICIQ subraya el compromiso del instituto con la sostenibilidad a través de su enfoque en la catálisis, una actividad clave para desarrollar una química más verde. Este enfoque pretende crear productos de forma selectiva minimizando el uso de energía, el consumo de materias primas y la generación de residuos.

  • Plan de Igualdad de Género

    Plan de Igualdad de Género

    El ICIQ reafirma su compromiso de establecer y aplicar políticas que promuevan la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, evitando discriminaciones directas o indirectas por razón de sexo.

  • Política de contratación

    Política de contratación

    El ICIQ se adhiere a los principios establecidos en el Código de Conducta para la Contratación de Investigadores en 2011 y, desde entonces, aplica sus principios en todos los procesos de contratación.

  • Política CERCA

    Política CERCA

    El ICIQ, como centro CERCA, se adhiere al Código de Conducta CERCA, al que se puede acceder en su totalidad aquí. El Código de Conducta garantiza buenas prácticas de gestión en ámbitos como la transparencia, la gestión de la propiedad industrial y la integridad científica, entre otros.

Redes y alianzas

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Board of Trustees:
Member of:
Accredited with:
With the support of: