Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Premios BIST Ignite: Impulsando la investigación multidisciplinar y la innovación en el Foro BIST

El acto reunió a los máximos dirigentes europeos y nacionales, incluidos los Ministros de Ciencia e Investigación, los presidentes del CEI y el CEI, y representantes del mundo académico y de la industria. Sirvió como reconocimiento a los proyectos de investigación en colaboración que fomentan la innovación y el avance científico dentro de la Comunidad BIST.

21st febrero 2025 – El 20 de febrero de 2025 se celebró el Foro BIST en CaixaForum Barcelona. El evento sirvió de plataforma para reforzar las conexiones entre la Comunidad BIST y se inauguró con las intervenciones de la Ministra de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, Prof. Núria Montserrat; y de la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Diana Morant. La ministra Morant señaló que una quinta parte de los empleos del país están vinculados a la ciencia y la tecnología, lo que «demuestra que avanzamos hacia un cambio de modelo productivo».

El Foro BIST sirvió de presentación de los Premios BIST Ignite, diseñados para fomentar nuevas asociaciones entre los centros BIST, alentando enfoques interdisciplinarios para abordar retos científicos complejos. La fase Semilla es una convocatoria de propuestas de nuevos proyectos abierta a toda la Comunidad BIST, y en esta edición se seleccionaron dos proyectos con representación del ICIQ:
BREATH-CO2dirigido a romper fronteras con la nueva generación de híbridos quirales paraelectrolizadores de CO2 mediante visualización a escala atómica, y liderado por el Dr. Felipe Andrés Garcés Pineda (ICIQ), la Dra. Viktoria Golovanova (ICFO) y la Dra. Alba Garzón Manjón (ICNQ). Alba Garzón Manjón (ICN2)
SWITCH, centrado en neuroinhibidores fotosensibles basados en esteroides naturales, y dirigido por la Dra. Anna Sadurní (ICIQ) y el Prof. Pau Gorostiza (IBEC).
Cada uno de estos proyectos ha recibido 20.000 euros de financiación inicial para apoyar su desarrollo.

El sitio MOLOPEC-2+ bajo la dirección del Dr. Sergi Grau (ICIQ), el Dr. Carles Ros (ICFO) y la Dra. Sara Martí (ICN2), fue galardonado con el Premio Ignite. El objetivo de este proyecto es desarrollar combustibles solares sintéticos como solución sostenible para la conversión, almacenamiento y distribución de la energía solar. Para conseguirlo, el proyecto combina la experiencia del ICFO en el diseño de materiales fotoactivos, la del ICIQ en el desarrollo de compuestos químicos que actúen como catalizadores de la reacción, y la del ICN2 en microscopía electrónica para caracterizar estos materiales a una resolución subnanométrica. Este premio proporciona 50.000 euros a los dos proyectos más prometedores surgidos de la Fase de Siembra. Esta financiación de segunda fase apoya la exploración ulterior de los objetivos del proyecto, basándose en los resultados iniciales conseguidos en la primera fase.

Mesa redonda «Difundir la cultura científica»

El evento contó con la mesa redonda «Difundiendo la Cultura Científica», en la que se homenajearon las aportaciones del Prof. Joan Guinovart a la comunicación y educación científica, destacando su influencia en la Comunidad BIST. Esta mesa redonda contó con la participación de la Dra. Laura Hernández Eguía, Directora de la Unidad de Comunicación y Divulgación del ICIQ.

A continuación tuvo lugar un debate sobre «La configuración del futuro de Europa», en el que participaron personalidades como la Dra. Maria Leptin (Presidenta del Consejo Europeo de Investigación), el Dr. Michiel Scheffer (Presidente del Consejo Europeo de Innovación) y el Dr. Jo Bury (Director Emérito del Instituto de Biotecnología de Flandes). Este debate sirvió también para reconocer a todos los investigadores de la Comunidad BIST galardonados con una subvención del ERC durante 2024. Entre ellos, se destacó al Prof. Marcos García Suero por su subvención ERC Proof of Concept. Además, el Foro BIST incluyó una sesión sobre Salud de Precisión, presentada por el Grupo de Trabajo sobre Medicina de Precisión de la Comunidad BIST, en la que se destacaron los trabajos en curso sobre medicina personalizada y envejecimiento saludable.

El Foro BIST ofreció amplias oportunidades para el establecimiento de contactos y el debate, tanto en las sesiones oficiales como en el acogedor entorno del vestíbulo del CaixaForum, donde investigadores y líderes institucionales tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y reflexionar sobre la estrategia.

2024 Becarios del CEI de la Comunidad BIST

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: