Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

El ICIQ reconocido por tercera vez como Centro de Excelencia Severo Ochoa

El centro consolida su liderazgo científico con un proyecto institucional ambicioso y una financiación de 4,5 millones de euros para los próximos cuatro años

10th abril 2025 – El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) han concedido por tercera vez al Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) la prestigiosa acreditación de “Centro de Excelencia Severo Ochoa”, el mayor reconocimiento para instituciones científicas en España, junto con la acreditación de “Unidad de Excelencia María de Maeztu”. La ejecución del plan estratégico de investigación tendrá una duración de cuatro años, mientras que la acreditación de “Centro de Excelencia Severo Ochoa” será válida durante un máximo de seis años a partir del 1 de abril de 2025.

Concedida tras un riguroso proceso de evaluación y selección competitiva, basado en criterios científicos y de acuerdo con los más altos estándares internacionales, esta distinción subraya el liderazgo en investigación y el desarrollo de programas institucionales transformadores con el objetivo de consolidar las capacidades del centro y contribuir al liderazgo de la investigación.

El reconocimiento incluye una financiación de 4,5 millones de euros durante cuatro años, destinados al fortalecimiento institucional, el desarrollo de programas científicos de vanguardia y a la atracción y retención de talento. Además, la convocatoria contempla la asignación directa de 10 contratos predoctorales a los centros acreditados, lo que supone una financiación adicional de 1.250.000 €.

“Este reconocimiento reafirma el liderazgo nacional del ICIQ en investigación química de frontera y consolida nuestro compromiso con una ciencia transformadora al servicio de la sociedad”, destaca el profesor Antonio M. Echavarren, director científico del Plan Estratégico Severo Ochoa en el ICIQ.

El comité evaluador ha valorado especialmente la sólida trayectoria del ICIQ en el campo de la catálisis, su impacto científico y social, la originalidad del programa presentado, en el que se incluye la digitalización del centro o el fortalecimiento de capacidades científicas, y su capacidad para atraer talento, formar investigadores de alto nivel y transferir conocimiento al entorno socioeconómico.

Según el profesor Emilio J. Palomares Gil, director del ICIQ, “esta tercera acreditación no solo reconoce el esfuerzo realizado a lo largo de los años, sino que nos otorga la capacidad de seguir avanzando en la frontera del conocimiento y generar resultados de gran impacto”.

Desde la gerencia del centro, la Dra. Imma Escofet destaca la importancia estratégica de esta distinción: “Nos permitirá consolidar nuestras estructuras, incorporar talento joven y proyectarnos aún más a nivel internacional”. Además, resalta la relevancia de la transferencia de conocimiento para impulsar una economía neutra en carbono en la industria química, destacando la investigación en catálisis por su potencial impacto económico en los procesos químicos modernos.

De izquierda a derecha: Prof. Antonio M. Echavarren, Dra. Imma Escofet y Prof. Emillio J. Palomares Gil celebrando el logro esta mañana.

 

Con esta nueva acreditación, el ICIQ renueva su pertenencia a la Alianza SOMMa (Severo Ochoa y María de Maeztu), una red que agrupa a los centros y unidades de investigación más excelentes del país, reforzando su compromiso con una ciencia abierta, competitiva e internacional.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: