Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

El ICIQ celebra la concesión del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas a los profesores Avelino Corma, John Hartwig y Helmut Schwarz

26th marzo 2025 – El Institut Català d’Investigació Química (ICIQ) celebra el reconocimiento a los profesores Avelino Corma, John Hartwig y Helmut Schwarz, galardonados con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas 2024 por sus contribuciones pioneras a la catálisis, piedra angular de la investigación del ICIQ desde su creación.

Sus descubrimientos han transformado la forma de diseñar y comprender los catalizadores, permitiendo procesos químicos más eficientes, selectivos y sostenibles. Su trabajo ha tenido repercusiones en diversos campos, desde la síntesis farmacéutica a la producción de energía limpia, contribuyendo a un futuro más ecológico y sostenible.

Los tres galardonados han revolucionado la catálisis desde perspectivas diferentes:

El Prof. Avelino Corma (Instituto de Tecnología Química, ITQ) ha diseñado y desarrollado nuevos catalizadores sólidos, en particular zeolitas, que han encontrado aplicaciones industriales en refino y petroquímica, mejorando significativamente la eficiencia y reduciendo el impacto medioambiental.

El Prof. John Hartwig (Universidad de California, Berkeley), líder en catálisis homogénea, ha realizado aportaciones revolucionarias en la funcionalización catalizada por metales de transición de enlaces carbono-hidrógeno (C-H), permitiendo rutas más directas y sostenibles a moléculas complejas, incluidos los productos farmacéuticos.

El Prof. Helmut Schwarz (Universidad Técnica de Berlín) ha aportado conocimientos teóricos fundamentales sobre los procesos catalíticos, dilucidando los mecanismos de reacción y guiando el diseño de catalizadores más eficaces mediante la comprensión a nivel molecular.

Una fuerte conexión con el ICIQ

Dos de los galardonados han desempeñado papeles clave en la configuración de la dirección científica del instituto. Por una parte, el Prof. Avelino Corma fue miembro del Consejo Científico Asesor (SAB, de sus siglas en inglés) del ICIQ de 2002 a 2011, y fue su presidente. Su experiencia en catálisis heterogénea ayudó a definir el enfoque de investigación del instituto en catálisis sostenible. Por otro lado, el Prof. John Hartwig es miembro actual del SAB del ICIQ, aportando orientación estratégica y experiencia en catálisis homogénea. Su trabajo sigue inspirando a los investigadores del ICIQ en el desarrollo de transformaciones catalíticas innovadoras.

Desde su fundación, el ICIQ ha estado comprometido con el avance de la catálisis como tecnología clave para abordar los retos mundiales en materia de energía, sostenibilidad y salud. El reconocimiento de los Profs. Corma, Hartwig y Schwarz pone de relieve la importancia de la catálisis como disciplina que no sólo amplía los límites de la química fundamental, sino que también impulsa la innovación en el mundo real.

Sobre los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, concedidos por la Fundación BBVA en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), reconocen contribuciones destacadas en investigación científica, tecnología y humanidades. Establecidos en 2008, los premios se conceden en ocho categorías, que incluyen Ciencias Básicas, Biomedicina y Cambio Climático, entre otras. Su objetivo es promover el conocimiento como motor clave del progreso y el bienestar social. La categoría de Ciencias Básicas, en particular, reconoce los avances en física, química y matemáticas que amplían nuestra comprensión del mundo natural e impulsan la innovación tecnológica.

Más información sobre el premio: Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

Créditos: La imagen utilizada para ilustrar esta noticia es cortesía de la Fundación BBVA.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: