We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
11th febrero 2025 – En el ICIQ celebramos con orgullo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, reafirmando nuestro compromiso inquebrantable con la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en la investigación. Este día sirve de poderoso recordatorio de las contribuciones esenciales de las mujeres a la ciencia y de la importancia de crear oportunidades para las generaciones futuras.
Nuestra participación activa en diversas iniciativas destaca el papel vital de la mujer en la ciencia, inspirando a las mentes jóvenes a seguir carreras en STEM. Estos esfuerzos están profundamente alineados con nuestro Plan de Igualdad 2024-2027 diseñado para cultivar un entorno integrador en el que todos los talentos puedan prosperar. Como titulares de la acreditación de Recursos Humanos para la Excelencia en la Investigación (HRS4E), defendemos las mejores prácticas que promueven la igualdad de oportunidades, contribuyendo a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 de las Naciones Unidas: Igualdad de Género.
Este año, la iniciativa antes conocida como #100tífiques ha evolucionado a #científiques, reflejando su crecimiento más allá de los 100 participantes originales. El programa #científiques es una iniciativa organizada por el Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) y la Fundació Catalana per la Recerca i la Innovació (FCRI), y consiste en charlas impartidas por 600 mujeres científicas a cerca de 38.000 estudiantes de toda Cataluña. Esta iniciativa pretende poner de relieve el papel estratégico de las mujeres en la ciencia y la tecnología, garantizar la igualdad de acceso a las carreras científicas y proporcionar modelos de conducta para los y las más jóvenes.
En esta edición, seis científiques del ICIQ impartieron charlas inspiradoras a más de 300 estudiantes de entre 9 y 13 años. Nuestras investigadoras participantes fueron la Dra. Gisela Colet, la Dra. Beatriu Domingo Tafalla, la Dra. Imma Escofet, la Dra. Marta Llorens Fons, la Dra. Eugenia Martínez Ferrero y Eva Prat.
La séptima edición de #científiques arrancó con el Encuentro #científiques, que contó con la presencia de la Consellera d’Educació i Formació Professional de la Generalitat de Catalunya, Esther Niubó, y la Consellera de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya, la Prof. Núria Montserrat. Los participantes en el encuentro destacaron que los estereotipos y las ideas preconcebidas sobre las personas que trabajan en campos STEM son una de las principales razones de la escasa presencia de mujeres en la ingeniería y la arquitectura, tal y como recoge un reciente informe de Naciones Unidas.
La Dra. Beatriu Domingo, del grupo del Prof. Palomares, es una de las seis científicas que participan en la cuarta edición de Científicas en Acción… ¡Experimenta ! en el marco del proyecto Repte Experimenta de la FECYT, con el ICIQ como socio.
Esta iniciativa educativa gamificada involucra a jóvenes científicas para desarrollar actividades científicas prácticas, haciendo hincapié en el papel de la mujer en los descubrimientos científicos. El experimento de la Dra. Domingo explora cómo el tamaño de las partículas influye en las propiedades de los materiales, permitiendo a los estudiantes de secundaria investigar las nanopartículas y observar de primera mano cómo el tamaño afecta al comportamiento de los materiales.
La Dra. Elisabet Romero, líder de grupo del ICIQ, participó en un debate sobre el «El liderazgo de la mujer en la investigación química» el 14 de febrero a las 12.00 h. en la Sala de Graus, ETSEQ, URV.
En el acto también participaronn mujeres destacadas en el ámbito científico, como la Dra. Amaia Bastero, Directora Asociada de EMEA TS&D para Envases y Plásticos Especiales de Dow; la Prof. Marta Sales, Directora de Investigación de Seeslab y Profesora del Departamento de Ingeniería Química de la URV; y la Dra. Adrianna Nogalska, Jefa de la Línea de Tecnologías del Hidrógeno de la Unidad de Tecnología Química de EURECAT.
Como parte de nuestro compromiso continuo, el ICIQ ha lanzado la campaña #ICIQWomeninScience, de un año de duración, que pone de relieve el impactante trabajo de las científicas de nuestro centro. Esta iniciativa pone de relieve sus innovadoras investigaciones y muestra la pasión y perseverancia que impulsan sus contribuciones a la comunidad científica mundial. La campaña se lanza el día 11 de cada mes como recordatorio de que nuestro objetivo es reconocer y celebrar las contribuciones de las mujeres en STEM todos los días.
En el ICIQ creemos que la ciencia florece a través de voces y perspectivas diversas. Gracias a todas las científicas cuya pasión y dedicación siguen dando forma a un futuro más brillante y equitativo para todos.
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!