We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
13th febrero 2025 – El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) ha recibido financiación a través del programa Industria del Conocimiento 2024, una iniciativa liderada por la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR). Esta convocatoria competitiva pretende acercar el conocimiento creado en las universidades e instituciones de investigación al sector productivo.
A través de este programa, el ICIQ ha puesto en marcha recientemente los dos proyectos siguientes:
MENISC – Nitruros Metálicos para Semiconductores
MENISC se financia con las ayudas «Modalitat B. Producte», dirigidas a proyectos de innovación que hayan finalizado la conceptualización de un plan de transferencia e identificado un candidato para el desarrollo de un producto o servicio.
Desde hace varias décadas, los nitruros de metales de transición (NTM) se han convertido en materiales importantes en una amplia gama de aplicaciones, especialmente en los campos de los materiales abrasivos y refractarios, los catalizadores, el almacenamiento de energía o los semiconductores. Esta iniciativa, dirigida por el Dr. Sébastien Lethu, Director del Laboratorio de Innovación y Valorización del ICIQ, está dedicada a ampliar el alcance de los materiales que pueden derivarse de la tecnología a un mercado más amplio.
La aplicación del MENISC ayudaría al desarrollo de un proceso de producción a escala de RGTs y a su idoneidad para ser implementado en la producción posterior de semiconductores, tema de esta propuesta.
INHYTECH – Comercialización de tecnología innovadora del hidrógeno mediante la creación de spin off
Este proyecto ha sido seleccionado en el marco de las ayudas «Modalitat C. Innovadors», destinadas a apoyar proyectos enfocados a la contratación de personas con perfil emprendedor, que se encargarán de realizar las actividades necesarias para transferir tecnologías o conocimientos generados en el sistema público de investigación al sector productivo.
A medida que el sector energético mundial se desplaza hacia alternativas más ecológicas, el hidrógeno está llamado a desempeñar un papel fundamental en la transición hacia economías neutras en carbono. INHYTECH, con la participación del grupo de investigación del Prof. Galán-Mascarós y de Sergio Sopeña, Director de Desarrollo Empresarial del ICIQ, pretende trabajar en el plan de negocio para comercializar una solución tecnológica para producir hidrógeno verde mediante la creación de una spin off del ICIQ de alta tecnología. Esta solución tecnológica se basa en la utilización de nitruros multimetálicos que pueden utilizarse como catalizadores para mejorar los procesos de generación de hidrógeno, reduciendo al mismo tiempo los costes asociados y el impacto medioambiental.
La obtención de financiación a través del programa de la Industria del Conocimiento de la AGAUR reafirma la posición del ICIQ como institución del sector comprometida con la búsqueda de colaboraciones con socios industriales para transferir el conocimiento científico a soluciones comerciales y del mundo real.
MENISC: Convocatoria 2024 de las ayudas de Industria del Conocimiento. Modalidad B. Productos destinados a la obtención de prototipos y a la valorización y transferencia de resultados de investigación generados por equipos de investigación de Cataluña. Referencia: 2024 PROD 00208. Con el apoyo del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña.
INHYTECH: Convocatoria 2024 de las ayudas de Industria del Conocimiento. Modalidad C. Innovadores destinados a la obtención de prototipos y a la valorización y transferencia de conocimiento desarrollado por personas innovadoras en estancias en entidades del sistema de investigación e innovación de Cataluña. Referencia: 2024 INNOV 00052. Con el apoyo del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña.
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!