We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Yifan Li, estudiante de doctorado que está bajo la supervisión del Prof. Pau Ballester, ha defendido con éxito su tesis doctoral
20th febrero 2025 – Yifan Li, estudiante de doctorado que está bajo la supervisión del Prof. Pau Ballester, ha defendido con éxito públicamente el jueves 20 de febrero su tesis doctoral titulada «Receptores basados en andamiajes de calix[4] pirrol con extensión aril«.
Los miembros del comité de evaluación fueron la Prof. Dra. Agnieszka Szumna (Instituto de Química Orgánica, Academia Polaca de Ciencias, Polonia), la Prof. Dra. Macarena Poyatos de Lorenzo (Instituto de Materiales Avanzados (INAM), Universitat Jaume I) y el Prof. Dr. Konrad Tiefenbacher (Universidad de Basilea, Suiza).
Yifan Li es de China, donde se licenció en Química. Posteriormente cursó un máster en Alemania. Fuera de su trabajo académico, le gusta esquiar y nadar.
¿De qué trata tu tesis?
Mi tesis se centra en el diseño y la síntesis de receptores supramoleculares con cavidades aromáticas endofuncionalizadas bien definidas basadas en andamiajes AE-C[4]P. He estudiado las propiedades de unión de estos receptores moleculares supramoleculares y autoensamblados con huéspedes aniónicos y neutros. Además, he evaluado las jaulas autoensambladas como recipientes moleculares de reacción para mediar en la reacción de cicloadición de Huisgen.
¿Qué despertó tu interés por el tema de tu tesis?
Mi trabajo se inspiró en el deseo de utilizar herramientas sintéticas para comprender mejor cómo funcionan las enzimas en la naturaleza.
Lo que más me gusta de mi tesis es….
El descubrimiento de cómo conseguir la rotación para la aceleración de reacciones en jaulas moleculares fue especialmente satisfactorio.
De las lecciones aprendidas (o habilidades desarrolladas) en el ICIQ, ¿cuál es la que más valoras?
El aspecto más valioso de mi tiempo en ICIQ fue el ambiente de trabajo de apoyo, donde experimenté un buen equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
¿Qué momento ICIQ nunca olvidarás?
Espero que mi defensa del doctorado sea mi momento más memorable.
¿Qué es lo que más echarás de menos de ICIQ?
Echaré mucho de menos a la gente, especialmente a Pau y Gemma. Mi tiempo aquí ha sido demasiado corto para disfrutar plenamente trabajando con ellos.
¿Qué consejo tienes para alguien que esté empezando ahora su doctorado?
Cuatro años para un doctorado son largos y cortos a la vez: aprovéchalos al máximo leyendo mucho y perfeccionando tus habilidades de redacción desde el principio.
¿Te has emocionado alguna vez por un experimento/simulación? ¿Por qué?
Sí, a menudo me he emocionado con mis experimentos. Es la parte más fascinante de la ciencia: cuando crees que has descubierto la verdad, sólo para ser desafiado por la realidad. Estos momentos son esenciales para el aprendizaje y el crecimiento.
¿Quién/qué ha sido tu mayor influencia/motivación?
Pau ha sido mi mayor influencia y motivación.
La Química/Ciencia es divertida porque…
La ciencia es como una caja de bombones: nunca sabes qué sorpresas te depararán tus experimentos.
¿Cuál es tu molécula favorita?
Calix[4]pirroles, ¡por supuesto! He dedicado cuatro años a estudiarlos.
Si fueras un aparato de laboratorio, ¿qué serías?
Sería un espectrómetro de RMN, ya que lo he utilizado mucho durante mis investigaciones.
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!