Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Profesor Emérito Piet van Leeuwen

Diseño de ligandos para catalizadores basados en nuevos conceptos

Sobre nosotros

Piet van Leeuwen es Catedrático Emérito de Catálisis Homogénea en la Universidad de Ámsterdam y Catedrático Emérito de Catálisis Homogénea Industrial en la Universidad Técnica de Eindhoven.

Ha presidido y dirigido numerosas actividades en el campo de la catálisis en los Países Bajos. Trabajó con Shell en Ámsterdam durante veintiséis años en una amplia variedad de temas de catálisis homogénea. Durante muchos años estuvo a cargo de los esfuerzos fundamentales de Shell relacionados con la química organometálica y la catálisis homogénea. En 1989 fundó el grupo de catálisis homogénea de la Universidad de Ámsterdam, que dirigió hasta 2007.

Su interés abarca desde los aspectos fundamentales hasta la catálisis aplicada, utilizando principalmente metales de transición tardía. Entre los nuevos conceptos a los que ha contribuido se incluyen la catálisis huésped-huésped, la catálisis de dendrímeros, los efectos de los ángulos de mordida amplios y la espectroscopia in situ. Sus principales áreas de investigación son los efectos de los ligandos en la hidroformilación, las reacciones de carbonilación, las reacciones de formación de enlaces carbono-carbono, los sistemas de reactores de microflujo para catálisis homogénea y el aprendizaje electrónico.

Es (co)autor de más de 400 publicaciones, de unas 35 patentes y (co)autor (co)editor de 9 libros, entre los que destaca su popular libro de texto Catálisis homogénea; entendiendo el arte. Ha (co)dirigido casi 50 tesis doctorales.

En 2005 fue galardonado con el Premio Holleman de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias. De 2006 a 2009 ocupó una Cátedra de Excelencia Marie Curie en el ICIQ. En 2009 recibió una Beca Avanzada del Consejo Europeo de Investigación por su proyecto «Una nueva visión sobre los nanocatalizadores, NanosOnWings». Ha recibido dos doctorados honoris causa, uno en 2009 por la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona (España) y otro en 2014 por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre (Brasil).

Es coeditor jefe de Catalysis, Science & Technology, editor de Catalysis by Metal Complexes y miembro del consejo editorial de Advances in Catalysis. Es miembro de la Real Sociedad de Química desde 2008.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: