Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Prof. Atsushi Urakawa

Catálisis heterogénea y Espectroscopia In Situ/Operando

Sobre nosotros

Atsushi Urakawa es originario de Japón y se educó en un entorno internacional. Obtuvo la licenciatura en Química Aplicada en la Universidad de Kyushu (Japón), incluyendo una estancia de un año en EEUU. Posteriormente, continuó su formación en Ingeniería Química en la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos), donde cursó un máster, y en la ETH de Zúrich (Suiza), donde se doctoró. En 2006, asumió un puesto de Oberassistent (científico/profesor titular) en el grupo del Prof. Alfons Baiker en la ETH de Zúrich.

En enero de 2010, se incorporó al ICIQ como Jefe de Grupo, donde dirige un grupo de investigación con especial énfasis en el desarrollo racional de catalizadores heterogéneos y procesos asistidos por métodos espectroscópicos in situ y operando.

En 2019, asumió un nuevo reto como Catedrático de Ingeniería de la Catálisis en ChemE, TU Delft. Ha sido elegido Miembro de la Real Sociedad de Química (2016) y ha recibido el Premio JSPS (2020) y la Medalla de la Academia Japonesa (2021).

Le entusiasma tanto la investigación fundamental como la altamente aplicada, buscando siempre nuevas ideas y estrategias que marquen la diferencia en la industria para orientar las tendencias tecnológicas hacia una sociedad más ecológica mediante procesos catalíticos innovadores. Sus principales actividades de investigación actuales se centran en la catálisis para la protección del medio ambiente (por ejemplo, la catálisis del automóvil) y la síntesis de futuros portadores químicos de energía, como el hidrógeno y el metanol. En particular, su equipo investiga activamente la catálisis de conversióndel CO2 y recientemente ha presentado el proceso más eficaz para producir metanol y dimetiléter a partir de dióxido de carbono e hidrógeno utilizando un método de alta presión, con patentes concedidas.

La relevancia práctica de los catalizadores y procesos desarrollados por su equipo es de suma importancia y colabora activamente con socios industriales. Además, para facilitar el diseño racional de catalizadores y procesos, su equipo desarrolla nuevas herramientas espectroscópicas y de análisis para obtener conocimientos fundamentales sobre los sitios catalíticamente activos y las especies activas en las condiciones de trabajo(operando) de los catalizadores, con el objetivo de establecer la relación estructura-actividad del catalizador.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: