We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Enfoques modulares de métodos catalíticos enantioselectivos eficaces
La investigación en el campo de la Química ha sido siempre la actividad profesional que más me ha gustado, y en la que he estado activo desde que en 1987 me licencié en Ingeniería Química por el Institut Químic de Sarrià.
Terminé mi doctorado en la misma institución en 1992 y mi investigación doctoral no sólo cumplió todas mis expectativas, sino que, lo que es más importante, reafirmó y aumentó mi interés por el campo de la investigación química orgánica.
A lo largo de los dos nombramientos posdoctorales que siguieron (en la Universidad de Cambridge, 1993-1994, y en la Universidad de Barcelona, 1995-1999) tuve la oportunidad de desarrollar un sólido conocimiento en áreas de investigación química tópicas y diversas, como el Reconocimiento Molecular, la Química Supramolecular y la Catálisis Enantioselectiva.
He tenido la oportunidad de complementar mi formación académica con la experiencia industrial adquirida durante mi estancia en varios departamentos de investigación de Bayer-AG (Leverkusen 1999-2003), lo que me ha llevado a identificar y apreciar los problemas a los que se enfrenta la industria y la mejor forma de resolverlos.
Tras el nombramiento como Profesor de Investigación de ICREA (Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados), inicié las actividades de investigación como Jefe de Grupo en el ICIQ en septiembre de 2003.
El objetivo último de las actividades de investigación que se llevan a cabo en mi grupo de investigación es el diseño y desarrollo de herramientas catalíticas eficientes y sostenibles en la síntesis asimétrica. La estrategia para alcanzar estos objetivos combina un diseño modular de los sistemas catalíticos, el estudio de los procesos de reconocimiento molecular que rigen el evento catalítico y el uso de métodos computacionales.
En octubre de 2019 se trasladó como Profesor de Investigación al Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universidad de Barcelona.
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!