We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Objetivo: realizar experimentos con huevos
Material de laboratorio
Vasos
Plato cristalizador
Tubos de ensayo
Pipetas
Espátulas
Reactivos
Agua
Huevos frescos y caducados
Etanol
Ácido clorhídrico (HCl) 2 M
Carbonato cálcico (CaCO3)
Seguridad
¡¡¡No olvides los guantes, la bata de laboratorio y las gafas protectoras!!!
Preguntas
¿Qué observas cuando introduces los huevos en los vasos de precipitados? ¿Es lo que esperabas?
¿Serías capaz de diferenciar entre un huevo crudo y un huevo cocido?
¿Qué reacción tiene lugar en el experimento con etanol?
¿Qué puedes concluir del experimento con ácido clorhídrico?
Procedimiento
Explicación teórica
Cuanto más fresco es un huevo, más pequeña es su cámara de aire interior. Por tanto, su densidad será mayor y se hundirá más fácilmente que un huevo más viejo, que tendrá una cámara de aire más grande y flotará.
¿Sabrías diferenciar un huevo crudo de uno cocido? Si se hacen girar los huevos sobre una superficie plana, el huevo duro consigue girar porque tiene una distribución uniforme de la materia. El huevo crudo no puede girar uniformemente porque sus partículas tienen velocidades diferentes.
La transformación que se observa al freír un huevo consiste en un cambio estructural de las proteínas. Este cambio (desnaturalización) puede producirse no sólo por el calor, sino también por el contacto con determinadas sustancias, como el etanol.
Por último, al añadir ácido clorhídrico a ambos tubos, se forman burbujas en ambos casos. Esto podría sugerir que la cáscara del huevo contiene carbonato cálcico. La reacción que tiene lugar es la siguiente
CaCO3 + 2 HCl CaCl2 +CO2 + H2O
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!