Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Carrera catalizadora

Objetivo: Comparar la eficacia de tres catalizadores diferentes en la descomposición del peróxido de hidrógeno

  • Material de laboratorio

    3 probetas graduadas de 50 mL

    3 probetas graduadas de 25 mL

    Recipiente de plástico para realizar el experimento

  • Reactivos

    Peróxido de hidrógeno (H2O2) al 15

    Dióxido de manganeso (MnO2) Óxido de hierro (III) (Fe2O3)

    Un trocito de patata

    Jabón de fregar

  • Seguridad

    ¡¡¡No olvides los guantes, la bata de laboratorio y las gafas protectoras!!!

    Tira los residuos en un contenedor específico.

  • Preguntas

    ¿Qué se observa cuando se añade el peróxido de hidrógeno?

    ¿Todos los catalizadores se comportan de forma similar?

Procedimiento

  • Coloca los tres tubos graduados de 50 mL en línea dentro del recipiente de plástico y añade un poco de detergente para vajillas a cada uno.
  • Añade un catalizador diferente en cada probeta graduada
  • Mide 25 mL de peróxido de hidrógeno al 15% en cada probeta graduada de 25 mL y añádelos, lo más simultáneamente posible (preferiblemente con dos personas), a los distintos catalizadores para comparar su actividad.
  • ¡Aléjate rápidamente!

Explicación teórica

Un catalizador es una sustancia que altera el ritmo de una reacción química sin consumirse ella misma. En este experimento, los distintos catalizadores aceleran la descomposición del peróxido de hidrógeno en oxígeno y agua. Cuanto más eficaz es el catalizador, más rápidamente se libera oxígeno y, por tanto, se forma más espuma. El dióxido de manganeso es el más rápido, seguido de la patata, que reacciona mucho más lentamente. Con el óxido de hierro (III), la producción de espuma es apenas perceptible.

La reacción que se produce es:

2 H2O2 2 H2O+ O2

Esta reacción puede ser catalizada por diferentes compuestos de metales de transición, así como por enzimas peroxidasas presentes en algunos organismos vivos.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: