Consent Preferences
Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.

No cookies to display.

Acidificación oceánica

Objetivo: Este experimento pretende crear un modelo de interacción océano-atmósfera para comprender cómo afecta al agua el aumento de la concentración de dióxido de carbono

  • Material de laboratorio

    Dos vasos de plástico transparente

    Vasos pequeños de papel o plástico

    Cinta adhesiva

    Una placa de Petri para cubrir los vasos de plástico

    Cilindro graduado y espátulas

  • Reactivos

    Bicarbonato sódico

    Vinagre

    Azul de bromotimol

    Hidróxido sódico (NaOH)

  • Seguridad

    ¡¡¡No olvides los guantes, la bata de laboratorio y las gafas protectoras!!!

  • Preguntas

    ¿Qué gas está evolucionando?

    ¿Qué cambios se producen en el agua?

Procedimiento

  • Prepara la solución indicadora disolviendo 2 lentejas de NaOH en 1L de agua y añadiendo una pequeña cantidad de azul de bromotimol hasta que se observe un color azul claro (ver imagen superior).
  • Vierte 40-50 ml de solución indicadora ácido-base en el vaso de plástico transparente.
  • Añade una cucharadita (unos 4 gramos) de bicarbonato sódico a la taza pequeña.
  • Introduce el vaso pequeño en uno de los vasos de plástico transparente que contienen la solución indicadora, de modo que la parte superior del vaso de papel quede aproximadamente 1 centímetro por debajo de la parte superior del vaso de plástico. Asegúrate de que la parte inferior del vaso de papel no toque la superficie del líquido del vaso de plástico (véase la imagen anterior).
  • Añade con cuidado 10 ml de vinagre blanco al vasito que contiene el bicarbonato sódico. Ten mucho cuidado de no verter vinagre en la solución indicadora.
  • Coloca inmediatamente una placa de Petri encima de cada vaso de plástico.

Explicación teórica

Esta actividad ilustra cómo la difusión delCO2 en el agua puede provocar la acidificación de los océanos. También modela parte del ciclo del carbono a corto plazo, concretamente la interacción entre nuestra atmósfera y la superficie del océano.

La mezcla de vinagre y bicarbonato sódico en el vaso de papel crea dióxido de carbono (CO2). A continuación, el gasCO2 se difunde en el líquido que hay debajo. Cuando el gasCO2 se difunde en el agua, se produce la siguiente reacción química, que da lugar a ácido carbónico (H2CO3):

CO2 (aq) + H2OH2CO3

El ácido carbónico se disocia en protones (H+) y los iones bicarbonato (HCO3-). El aumento de la concentración de protones hace que la solución sea más ácida. El ácido carbónico es un ácido débil. Sin embargo, la presencia de este ácido afecta al pH de la solución. Así, al cabo de poco tiempo, la superficie de la solución indicadora cambia de color. Este cambio de color indica un cambio de pH causado por la difusión del gasCO2 en el líquido.

Creemos un futuro más brillante

Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.

Únete a nosotros!
Patronato:
Miembro de:
Acreditado con:
Con el apoyo de: