We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.
The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ...
Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.
Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.
Other cookies are those that are being identified and have not been classified into any category as yet.
Xiaoqing Shao, estudiante de doctorado que está bajo la supervisión del Prof. Antonio M. Echavarren, ha defendido con éxito su tesis doctoral
6th marzo 2025 – Xiaoqing Shao, estudiante de doctorado que está bajo la supervisión del Prof. Antonio M. Echavarren, ha defendido con éxito públicamente el jueves 6 de marzo su tesis doctoral titulada «Síntesis de hidrocarburos aromáticos policíclicos por peri-alquilación«.
Los miembros del comité de evaluación fueron el Prof. Diego Peña (Universidade de Santiago de Compostela), el Prof. Arjan W. Kleij (ICIQ) y la Dra. Pilar Calleja (Wiley-VCH, Alemania).
Xiaoqing Shao es china y completó su licenciatura en Química de Materiales en la Universidad Normal de Huainan, seguida de un máster en la Universidad Tecnológica de Nanjing. Realizó su investigación de doctorado en el ICIQ, centrándose en la química orgánica.
Fuera del mundo académico, le gusta ver programas de televisión y cocinar, ya que le parece una forma relajante de liberarse del estrés. Compara la cocina con la preparación de reacciones, apreciando su sencillez y la alegría de saborear sus creaciones. Además, valora los debates académicos y la participación en seminarios, que han contribuido a su comprensión de la asignatura.
¿Qué quieres conseguir como científico?
Mi investigación se centra en la síntesis de hidrocarburos poliaromáticos. Si tuviera que decir algo sobre mis objetivos futuros, espero que algún día pueda inventar un nuevo material fotosensible orgánico. En el futuro, este material podría utilizarse ampliamente en el campo de las células solares.
¿Qué aplicaciones puede tener tu tesis en el futuro?
En mi tesis he sintetizado cuatro hidrocarburos poliaromáticos, todos ellos con propiedades de estado sólido de cáscara abierta. Si se presenta la oportunidad, tengo previsto comprobar su movilidad electrónica. Si estos compuestos presentan una movilidad de electrones elevada, podrían utilizarse en transistores orgánicos de efecto de campo.
Lo que más me gusta de mi tesis es….
En el proceso de escribir mi tesis, realicé mucha investigación bibliográfica, que me ayudó a comprender mejor el tema. Al mismo tiempo, me permitió mejorar mis habilidades en el manejo de datos, permitiéndome planificar y analizar mejor mis datos experimentales.
¿Qué es lo que más echarás de menos de ICIQ?
Puede que lo que más eche de menos sea a la gente de nuestro grupo de investigación, ya que eran muy entusiastas y me ayudaron mucho. También echaré de menos el entorno de trabajo del ICIQ: es muy limpio y las instalaciones son de primera categoría. También echaré de menos a todo el personal del ICIQ, porque gracias a su duro trabajo y dedicación, tenemos un entorno de trabajo estupendo.
¿Qué te gustaría haber sabido al principio de tu doctorado?
La gestión del tiempo es crucial: aprendí por las malas lo fácil que es perderse en la investigación y perder la noción del tiempo. Gestionar tu agenda y establecer objetivos claros es vital para mantenerte en el buen camino, sobre todo cuando compaginas distintos aspectos de tu doctorado.
No te compares con los demás: El viaje de doctorado de cada persona es único. Comparar tu progreso con el de tus compañeros puede ser desalentador. Ojalá me hubiera centrado más en mi propio camino y hubiera confiado en que progresaba a mi propio ritmo.
¿Qué consejo tienes para alguien que esté empezando ahora su doctorado?
Pide ayuda: No tengas miedo de pedir ayuda a tus asesores, colegas u otros estudiantes de doctorado. La comunidad investigadora es solidaria, y todo el mundo ha estado donde tú estás.
Haz contactos: Asiste a conferencias, talleres y seminarios, tanto dentro como fuera de tu campo. Trabajar en red no sólo es bueno para tu carrera, sino que también te ayuda a aportar ideas y a recibir opiniones.
Cuídate: La vida de doctor puede ser intensa, pero mantener un equilibrio entre trabajo y vida privada es crucial. Dedica tiempo a tus aficiones, al ejercicio y a socializar para evitar el agotamiento.
La Química/Ciencia es divertida porque…
La química y la ciencia son divertidas porque nos permiten explorar y comprender el mundo que nos rodea de forma creativa y práctica. Ya sea descubriendo nuevos compuestos, resolviendo problemas complejos o ideando soluciones innovadoras, siempre hay algo nuevo que aprender y con lo que experimentar.
¿Cuál es tu molécula favorita?
Si tuviera que elegir una molécula favorita, probablemente sería el agua (H₂O). Es sencilla pero increíblemente versátil, y desempeña un papel central en la vida y la química.
Si fueras un aparato de laboratorio, ¿qué serías?
Si yo fuera un microscopio, me centraría en la observación detallada, ayudando a ver los detalles que podrían pasarse por alto, y concentrándome en el análisis y la comprensión en profundidad.
Únete a nuestro equipo para trabajar con investigadores de renombre, emprender proyectos innovadores y contribuir a avances científicos significativos.
Únete a nosotros!